Es un espacio técnico de encuentro, dialogo, coordinación y complementación eficaz de acciones entre los actores relacionados con la cadena de valor del café a fin de implementar herramientas, metodologías y estrategias de trabajo orientadas a potenciar el desarrollo del sector cafetalero de la provincia de Loja.
La finalidad de la mesa es "constituirse en un espacio técnico de encuentro, coordinación y complementación eficaz de acciones entre todos los actores relacionados con el café a fin de implementar herramientas, metodologías y estrategias de trabajo orientadas a potenciar el desarrollo del sector cafetalero de la provincia de Loja".
Estructura horizontal en la que todos los miembros tienen la oportunidad de participar.
Visión conjunta que permita coordinar acciones, recursos y esfuerzos que faciliten la consecución de objetivos comunes.
Compromiso de los miembros a participar en la formulación y desarrollo de los planes de trabajo acordados, lo cual requiere de las personas, instituciones y/o recursos financieros, y garantizar así la continuidad de la Mesa.
Enfocar los esfuerzos para garantizar el desarrollo de la caficultura para generar un mayor impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de los actores cafetaleros.
Compartir información y actuar de manera abierta para generar confianza y credibilidad por parte de los miembros. Internamente esto se logra a través de sistemas transparentes y procedimientos claros para la toma de decisiones, y vías de comunicación abiertas entre los miembros.
El objetivo principal es articular conocimientos, recursos y acciones entre las diferentes instituciones públicas y privadas, las asociaciones de productores, las empresas y entidades académicas para lograr el desarrollo sostenible de la caficultura.
Objetivos específicos
Comité de Coordinación: Constituido por los coordinadores/as de cada sub-mesa temática: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Producción, Ministerio de Turismo, Prefectura de Loja, Sociedad de Hecho "DO Café de Loja", Universidad Técnica Particular de Loja. Quienes tienen el rol de impulsar, promover y dinamizar el trabajo en la Mesa.
Mediante este evento se fomentar la vinculación entre los diferentes actores de la cadena de valor del café para facilitar el acceso a la oferta de productos y servicios existentes para este importante sector. Además, promover una cultura de consumo de café especial que permita la dinamización del turismo y la economía local.
Este evento promociona la calidad del café del café "Lojano" en el mercado nacional e internacional y establecer relaciones de comercialización sostenible.